Socialmente, las profesiones que tienen que ver con la nutrición y dietética son cada vez más reconocidas. Hace prácticamente 10 años era impensable hablar del término nutricionista con el rigor con el que se habla actualmente.
Hace no demasiados años, un nutricionista o dietista era cualquier persona que se dedicaba a elaborar dietas, dando igual si poseía estudios reglados o si se dedicaba a la pintura. Si hacía dietas, era dietista o nutricionista.
Por suerte, con el paso de los años esto ha cambiado. Aunque todavía mucha gente cree que un nutricionista o dietista es cualquier profesional sanitario que elabore dietas, aunque sea médico, fisioterapeuta o enfermero, otra gran parte de la sociedad sabe que son profesiones regladas y oficiales.
¿Qué es un nutricionista?
Un nutricionista, o, mejor dicho, un “dietista-nutricionista” o “Graduado en Nutrición Humana y Dietética” es un profesional sanitario que ha finalizado sus estudios en el Grado en Nutrición Humana y Dietética.
¿Qué es un dietista?
Un “dietista” o “Técnico Superior en Dietética (TSD)” es un profesional del área sanitaria que ha finalizado sus estudios en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética.
Aunque a nivel académico un Dietista posee una validez inferior que un Nutricionista (queda suficientemente claro que se imparten más conocimientos, y en más profundidad, en 4 años que en 2), curiosamente la figura del Dietista apareció en España años antes.
La profesión de Dietista o TSD está regulada bajo el Real Decreto 536/1995 de la antigua Ley LOGSE. Debido a esto, todavía no quedan claras las diferencias legales existentes entre las competencias de un Dietista y un Nutricionista. Probablemente esto se solucione cuando la ley que ampara al Técnico Superior en Dietética (LOGSE) se actualice a LOE, como ya han hecho la mayoría de ciclos formativos.
Lo que está claro es que el Graduado en Nutrición Humana y Dietética y el Técnico Superior en Dietética son las únicas profesiones legales en España con las que se puede ejercer elaborando dietas. Todo lo demás no permite legalmente ejercer la profesión LEGALMENTE: ni máster oficial, ni máster propio, ni otros grados relacionados como Ciencia y Tecnología de Alimentos, Medicina, Enfermería, Bioquímica o Biología.
QUIERO DEJAR BIEN CLARO UNA COSA: Yo, soy DIETISTA, ya que poseo la titulación que acredita dichos estudios, y NO soy NUTRICIONISTA.
De igual forma, desde aquí, te ayudaré en todo cuanto necesites en el ámbito de la alimentación, para que, entre todos, podamos ganar en salud, ya que, verdaderamente, eso es lo importante, remar en la misma dirección, para lograr unos cambios sostenibles en el tiempo que mejoren tu salud, la de los tuyos y que te permitan desarrollarte como individuo saludable y autónomo.
Gracias por tu tiempo, espero que nuestra relación sea duradera y satisfactoria para los dos.